Historia Clínica Electrónica del Paciente, Ley 13.787/2018

Una Excelente novedad para las clínicas y hospitales fue la reciente aprobación de la Ley 13.787/2018 (ya en vigor).En síntesis, esta ley dispone sobre la digitalización y la utilización del sistema informatizado para la seguridad, almacenamiento y manipulación de historia clínica del paciente antes que estaban en medio físico (Papel).

Con esto, las unidades de salud ganaran más espacio predial evitando el almacenamiento de grandes volúmenes de papeles, además de la reducción de mano de obra para la manipulación de las historias clínicas, culminado en la mayor agilidad y calidad en la atención del paciente (también atendiendo prontamente las posibles solicitudes judiciales).

Obedeciendo los criterios de la ley, los Documentos físicos originales podrán ser destruidos o devueltos a los pacientes.

Entretanto, para evitar más consumo de papel, tóner/tinta y impresoras hay la necesidad de poseer un sistema informatizado homologado junto al SBIS-CFM, Por lo tanto, no hay más necesidad de digitalizar los documentos físicos, pues con el sistema certificado la historia clínica del paciente ocurre siempre de manera digital (sin cualquier impresión de papel) por firma electrónica, conforme norma de la ICP-BRASIL y del SBIS-CFM.

El Winhosp (Software de EPR de gestión de la salud de INPUT) es certificado y actualizado para el SBIS-CFM, listo para hacer el almacenamiento de las historias clínicas digitalizados Ademas del PEP Historia Clínica Electrónica.

Y además: dentro de las más rigorosas normas de seguridad de protección de datos de tus clientes.

Para más información: https://www.input.com.vc/es/software-y-soluciones/winhosp/ o contacte nuestros consultores sales@input.com.vc.

Haga clic aquí para leer en su totalidad la ley nº 13.787/2018.

PEP